Envíos gratis / Descuento del 20% por suscribirte

Las microalgas y sus beneficios

¿Qué son las microalgas?

No son algas, sino fitoplancton. Son microscópicas, pero su riqueza bioquímica no tiene parangón. Les debemos la vida tal y como la conocemos:

  • Producen más del 50% del oxígeno que respiramos
  • Capturan más del 30% del CO₂ que emitimos
  • Son el origen de toda vida vegetal en el planeta, y la base de la cadena alimentaria en los océanos
  • Biodiversidad: Aparecieron hace 3 mil millones de años y cambiaron nuestra atmósfera. En este tiempo, se han adaptado a todos los ecosistemas. Se estima que existen más de 80.000 especies con funciones muy diversas y únicas.
  • Al ser microorganismos, se cultivan gracias a biotecnología avanzada para garantizar pureza natural, seguridad y máxima concentración nutricional.
  • Sin pesticidas ni contaminantes como microplásticos o elementos tóxicos.
  • Nuestras microalgas no son Organismos Genéticamente Modificados (GMO FREE).

Salud celular

La nutrición del futuro actúa donde todo empieza:
en la célula.

  • Un suplemento alimenticio aporta nutrientes de forma general.
  • Un nutracéutico va más allá: está formulado para influir en funciones biológicas específicas.
  • En MACAMI, nuestros nutracéuticos interactúan directamente con tus células, activando procesos clave para mejorar tu sistema inmune, regenerar tejidos, depurar tu organismo o mejorar tu funciones cognitivas, cardiovasculares y metabólicas.

¿Y si el ingrediente más potente para tu salud estuviera concentrado en una sola célula?

Las microalgas son organismos unicelulares con una densidad nutricional excepcional: proteínas completas, omega-3, antioxidantes, vitaminas, minerales y compuestos con actividad prebiótica.

Desde España, uno de los principales clústeres mundiales en biotecnología de microalgas, lideramos una nueva forma de cuidar la salud: desde dentro, célula a célula.

Su densidad nutricional es única

CADA CÉLULA DE MICROALGA ES UNA CÁPSULA INTELIGENTE DISEÑADA POR LA NATURALEZA

Las soluciones de MACAMI tienen cientos de miles de millones de estas células por dosis.

Una cucharada de microalgas contiene…

ANTIOXIDANTES
Equivale a 500 gr de arándanos

B-CAROTENO
Equivale a 10 zanahorias

VITAMINA B-12
Equivale a 4 sardinas

PROTEINA
Equivale a 100gr de garbanzos

OMEGA 3
Equivale a 400 ml de aceite de oliva

HIERRO
Equivale a 200 gr de espinacas

CALCIO
Equivale a 100 gr de col

Beneficios clínicamente demostrados

Más de 20.000 publicaciones académicas validan los beneficios de las microalgas

  • Antioxidantes
  • Antiinflamatorios
  • Inmunomoduladores
  • Cardiovasculares
  • Anticancerígenos
  • Antimicrobianos
  • Neuroprotectores
  • Hepatoprotector
  • Gastroprotector
  • Antidiabético
  • Nutricional
  • Antienvejecimiento

Funciones

Función prebiótica y funcional 

Las microalgas ejercen una función prebiótica natural que actúan en sinergia con los probióticos y las bacterias beneficiosas de nuestra microbiota, conocido como nuestro segundo cerebro.
Este efecto favorece su equilibrio, mejorando la absorción y distribución de nutrientes a nivel celular en todo el organismo.

Son los antioxidantes más potentes del mundo

Las microalgas contienen moléculas únicas como la astaxantina o los betacarotenos, con una potencia antioxidante que supera en miles de veces a la vitamina C y coenzima Q10.
A diferencia de antioxidantes sintéticos o inestables, estas moléculas actúan directamente en las membranas celulares, protegiendo el núcleo y el ADN frente al envejecimiento oxidativo.

Los omega-3 existen gracias a las microalgas

Son la fuente original, la más pura y natural. Sintetizan biológicamente el DHA y el EPA que luego acumulan peces y crustáceos. Al obtenerlos directamente de su origen vegetal, evitamos la contaminación por metales pesados y microplásticos presente en algunos aceites de pescado. Además, son más biodisponibles por el organismo y son aptos para veganos. 

Fuente de nutrientes como magnesio, zinc o hierro

A diferencia de los suplementos convencionales, las microalgas aportan triptófano, magnesio, hierro, zinc u otros nutrientes en formas orgánicas, biodisponibles y mejor toleradas, integradas en una matriz celular natural que favorece su absorción y eficacia desde el interior.

Fuente completa de vitaminas, pero no químicas

Las microalgas contienen todas las vitaminas, como las del grupo  A, D y B, incluida la vitamina B12 activa (metilcobalamina), en su forma natural. A diferencia de las formulaciones sintéticas, estas vitaminas se encuentran en una matriz celular vegetal que potencia su biodisponibilidad, estabilidad y acción sinérgica en el organismo.

¿Cuánto sabes sobre el colágeno?

Está de moda el colágeno animal, procesado químicamente, es decir, hidrolizado, con bajo valor biológico y absorción limitada. Las microalgas proporcionan aminoácidos esenciales, antioxidantes y cofactores que estimulan la síntesis natural de colágeno desde dentro.
Una forma más inteligente y natural de cuidar piel, articulaciones y tejidos. 

Microalgas y NAD⁺

El NAD⁺ es esencial para que las células generen energía y reparen el ADN, pero los suplementos que lo aumentan tienen eficacia limitada y dependen de la conversión metabólica individual.
Las microalgas contienen niacina (precursora de NAD⁺), antioxidantes y nutrientes que apoyan estos mismos procesos de forma natural, además de ofrecer beneficios adicionales como la reducción del estrés oxidativo y la inflamación

Microalgas y Resveratrol⁺

El resveratrol es un antioxidante que protege las células y activa genes relacionados con la longevidad, pero su baja absorción limita su efecto real. Las microalgas aportan antioxidantes mucho más potentes, como la astaxantina, junto con proteínas, vitaminas y minerales que ofrecen una protección celular más eficaz y completa.

Sostenibilidad

¿Qué hay detrás de su impacto medioambiental?

Detrás del impacto medioambiental positivo de nuestras microalgas está una tecnología de cultivo avanzada que no solo evita el uso de pesticidas, sino que tampoco requiere tierras agrícolas, lo que ayuda a preservar ecosistemas naturales.

Además, las microalgas capturan activamente CO₂ durante su crecimiento, contribuyendo a reducir la huella de carbono.

Frente a materias primas tradicionales, que suelen ser intensivas en recursos o de origen animal, las microalgas representan una alternativa sostenible y alineada con una nutrición más consciente y respetuosa con el planeta.

Volvemos al origen de la vida para crear las soluciones del futuro